Esta semana hemos estado junto a María Taosa en su programa «Si no puedo bailar…» que se emite online cada semana en Radio 3. La invitación surge al conocer el programa de Infrasonoras organizado por Diana Franco en el espacio Haritu, y en el que han participado también Inés Bebea con el taller de Cuerpo […]
Comunicación
Este mes de septiembre se ha publicado por fin un texto en el que veníamos trabajando desde hace meses junto a Save the Children. El documento es una guía para educar en el uso crítico de las tecnologías en familia, cuyo proceso de creación ha resultado intenso y emocionante por la oportunidad misma de poner […]
¿Existe solo una forma de entender la educación tecnológica? ¿Hay otras posibles? Siendo un ámbito en el que existen tantas iniciativas públicas y privadas, en realidad parece difícil ver una mínima diversidad de propuestas: lo que se propone en los programas educativos de empresas de Silicon Valley -la «hora del código» de code.org apoyada por […]
Tristan Harris es fundador del Center for Humane Tecnology e impulsor de la iniciativa Time Well Spent (Tiempo Bien Empleado). Tristan había creado la empresa Apture, que Google compró en 2011. Posteriormente trabajó para el área de ética de diseño de Google, abandonándolo en 2016 para dedicarse a tiempo completo a transformar la economía de […]
Cuando nos preguntamos qué hacer y cómo hacer para animar la vocación tecnológica entre las más jóvenes, una de las cuestiones que surgen sin duda es explorar referentes femeninas en este ámbito. Puede resultar inspirador reconocer el papel de mujeres que han contribuido a la historia de la informática, tal y como la conocemos hoy. […]
El pasado mes de enero la revista mensual «Todo por hacer» publicó una reseña de la guía de Alfabetización Digital Crítica: una invitación a reflexionar y actuar. Por ello hemos querido recopilar ésta y algunas otras reseñas que han ido apareciendo en diversos blogs, expresando también así nuestro agradecimiento a sus respectivos autores y autoras: […]