la tecnología es para las personas

Taller de educación digital crítica

Vivimos un momento en que no existe ya la discusión sobre si queremos o no queremos las herramientas digitales, o sobre si son buenas o malas. Están ahí. Nuestro objetivo es partir de esta aceptación para provocar el pensamiento crítico, creativo y ético, para explorar formas de humanizarnos en un mundo digital.

cartel-taller-educacion-digital-critica

 

A quién va dirigido

A docentes de cualquier materia, también de tecnologías, a activistas y en general a personas comprometidas con el papel que las herramientas digitales juegan y pueden jugar en la sociedad del siglo XXI. No hay requisitos previos de nivel de conocimientos técnicos.

Con qué objetivo

Queremos invitar a participar en una serie de experiencias de aprendizaje que aportan: un análisis en proceso de investigación y metodologías para reflexionar y profundizar en las implicaciones antropológicas de estas herramientas. Veremos también cómo este enfoque y metodologías podrán aplicarse a los ámbitos de actuación de los participantes.

Programa

5 de febrero: Las infraestructuras de telecomunicaciones

12 de febrero: El hardware del ordenador personal

19 de febrero: El sistema operativo

26 de febrero: El editor de textos

5 de marzo: La imagen digital

12 de marzo: El navegador web

19 de marzo: día festivo – no hay sesión

26 de marzo: Las redes sociales

Metodología

Cada sesión se abordará en tres bloques: dinámicas de visualización, ejercicios de pensamiento y juegos colaborativos; lectura en común de la Guía de Alfabetización Digital Crítica, que sirve como proceso vivo de revisión del proyecto; dinámicas corporales para explorar la conceptualización/sensibilidad/responsabilidad inspiradas en el Teatro del Oprimido y la pedagogía teatral con Baúl Mágico.

Posteriormente los participantes podrán formar parte de un grupo de trabajo permanente para profundizar y compartir experiencias en torno al aprendizaje del taller y seguir contribuyendo al proceso de investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.