la tecnología es para las personas
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de Educación Digital Integral y prevención de Ciberbullying (2ª Edición)

10 octubre 2018 @ 7:00 pm 28 noviembre 2018 @ 10:00 pm

Curso de Educación Digital Integral y prevención de Ciberbullying - cartel

Este curso semipresencial propone una preparación transdisciplinar de las personas educadoras/dinamizadoras para abordar y promover un uso seguro y responsable de las redes sociales así como prácticas favorables a la convivencia digital con los grupos de jóvenes con quienes trabajan: desde una perspectiva de Educación Digital Crítica que incorpora cuestiones técnicas, socio-económicas y personales en el uso de las TIC; y desde la práctica de una educación para la paz y la noviolencia en entornos digitales atendiendo a cuestiones como la resolución de conflictos y la prevención de ciberbullying. No son necesarios conocimientos técnicos previos.

El curso está organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid y tiene una carga lectiva de 60 horas en formato semi-presencial.

Está dirigido a personas educadoras, educadoras sociales, madres y padres, profesionales de la intervención social y está abierto en general a cualquier persona interesada en la temática.

Objetivos

  • Conocer elementos fundamentales de las redes sociales para facilitar una Educación Digital Integral de los jóvenes ante el consumismo, las tecnoadicciones y otros riesgos potenciales de un uso inadecuado de las TIC.
  • Comprender los mecanismos de generación y reproducción de los conflictos latentes en las relaciones digitales entre jóvenes y en otros aspectos de la convivencia.
  • Conocer los principios filosóficos y prácticos de la noviolencia y poner en práctica experiencias que propicien la convivencia y un uso seguro de las TIC en el propio entorno y en la dinamización con jóvenes.

Contenidos

  1. Fundamentos de Educación Digital Crítica como marco estructural: (a) el imaginario de Internet y ciudadanía digital en los jóvenes, (b) dispositivos, consumismo y tecnoadicciones, (c) la cultura de la imagen digital, (d) algoritmos y redes sociales en el modelado de las relaciones humanas.
  2. Comprendiendo los conflictos en las relaciones digitales, ciberbullying: (a) introducción de conceptos, (b) análisis de la realidad y usos cotidianos, (c) casos prácticos.
  3. Transformando las relaciones mediadas por la tecnología: (a) construyendo claves de convivencia en el entorno digital, (b) estrategias y alternativas personales y colectivas.
  4. Diseño de actividades para la educación/dinamización con jóvenes.

Metodología

El curso es eminentemente práctico y se guía por un proceso de aprendizaje, reflexión y creatividad que favorece un aprendizaje vivencial y cooperativo protagonizado por los participantes a través de la experimentación y reflexión en grupo, el juego y la expresión corporal/artística (técnicas teatrales) en las sesiones presenciales, y la reflexión y fundamentación teórica de conceptos y herramientas que se reforzarán en la didáctica online.

Bibliografía básica

  • Guía de Alfabetización Digital Crítica: una invitación a reflexionar y actuar (Ed. Biocore). Disponible en publicaciones.
  • E-Book Intervención social con menores y TIC: un modelo integral para la prevención de riesgos. Disponible online.

Equipo docente

Inés Bebea: Ingeniera de Telecomunicaciones, investigadora y actriz de teatro social. Responsable de proyectos educativos en la asociación Ondula y autora de la guía de Alfabetización Digital Crítica.

Adrián Aguayo Llanos: Trabajador Social y Productor Audiovisual. Formador en TICs y administrador de plataformas online. Responsable de Comunicación en la Fundación Gestión y Participación Social. Miembro de la asociación Pedernal, Educación y tecnología.

Organización del curso

Este curso está organizado y certificado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid en colaboración con la asociación Ondula.

El curso se inicia el 10 de octubre y finaliza el 28 de noviembre de 2018. Se realizará en un formato semi-presencial:

  • 7 sesiones presenciales que tendrán lugar los miércoles en horario de 17:00h a 21:00h en el Espacio Joven 14-30,
  • Profundización y seguimiento a través de nuestra plataforma online.

Inscripción

La matrícula del curso es gratuita. La inscripción se realiza directamente a través de la Escuela de Animación:

  1. Plazo de inscripción: del 16 de agosto al 2 de octubre de 2018
  2. Para inscribirte rellena la ficha de inscripción, prepara tu currículum y entrega todo:
    • Por correo electrónico: escueladeanimacion@madrid.org
    • Presencialmente en la Escuela Pública de Animación, calle Recoletos 1, 2ª planta, 28001 Madrid
    • Por fax: 91 276 71 91

En caso de que te seleccionen, la Escuela te avisará por correo electrónico o por teléfono. ¿Dudas? Llama al 91 276 71 98 / 93/ 94

Detalles

Comienza:
10 octubre 2018 @ 7:00 pm
Finaliza:
28 noviembre 2018 @ 10:00 pm
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , ,
Web:
http://www.comunidad.madrid/actividades/2018/educacion-digital-integral-prevencion-ciberbullying

Organizador

Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid
Teléfono:
91 276 71 98 / 93/ 92
Correo electrónico:
escueladeanimacion@madrid.org
Web:
Ver la web Organizador

Espacio Joven 14-30

Ronda del Sur, 143
Madrid, Madrid España
+ Google Map
91 786 14 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.