
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
mayo 2017
Cómo prevenir el ciberbullying a través del teatro y la noviolencia
Conferencia participativa orientada a la identificación, análisis y resolución de los conflictos digitales y el ciberbullying con jóvenes. A partir de las experiencias realizadas con grupos de jóvenes y educadores, se dará a conocer un modelo de prevención basado en una mayor comprensión de las tecnologías digitales de uso cotidiano, la reflexión y análisis de situaciones de conflicto mediadas por la tecnología y la aplicación práctica de la noviolencia en la construcción de alternativas. Nuestro objetivo será comprender la violencia…
Más información »septiembre 2017
Taller Desmontando la nube: retos y experiencias para una soberanía tecnológica
En el marco del II Encuentro de Economía Social, Solidaria y Colaborativa de Oarsoaldea nuestra compañera Inés Bebea dinamizará el taller Desmontando la nube: retos y experiencias para una soberanía tecnológica. El modelo de mercado del sector tecnológico sitúa en el centro las tecnologías de acceso a Internet, los dispositivos, servicios y aplicaciones, mientras la ciudadanía queda reducida a su identificación como personas usuarias y/o clientes. En este contexto, la participación ciudadana afronta retos tales como el conocimiento y la…
Más información »octubre 2017
Ponencia en las Jornadas FAIM: Comunicación, tecnología y adolescencia
La Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM) organiza los días 19 y 20 de octubre las III Jornadas “Comunicación, tecnología y adolescencia: ser y acompañar vidas que también son digitales” dirigidas a profesionales. La propuesta pretende ayudar a los profesionales que trabajamos en el acompañamiento de infancia y adolescencia desde diferentes ámbitos, a entender y participar en el espacio de relación que tiene lugar en el entorno digital. El día 20 de octubre participaremos en la mesa redonda…
Más información »abril 2018
Conferencia interactiva: ¿Qué llevo en mi bolsillo?
Una ponencia para hablar sobre consumismo tecnológico con estudiantes de Educación Social y Psicología del Centro Universitario Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares. Se trata de un tema clave para abordar la educación digital y la prevención de tecnoadicciones con personas jóvenes y adultas. ¿Qué llevo en mi bolsillo? pretende visibilizar el ciclo de vida de los dispositivos electrónicos de uso cotidiano, su impacto medioambiental e implicaciones en la explotación laboral, tomando conciencia del lugar que…
Más información »mayo 2018
Actividades en las Jornadas Solidarias del Liceo Francés
El Liceo Francés de Madrid celebra la X edición de las Jornadas Solidarias del 16 al 18 de mayo. Ondula participará ofreciendo dos talleres de Educación Digital Crítica para el alumnado de Bachillerato y facilitando un puesto de información en los jardines del Liceo para acercar esta visión a los estudiantes de todos los niveles.
Más información »junio 2018
Educación Crítica ante una Cultura de Datos
Una conferencia participativa de Educación Digital Crítica en el Curso de Verano "Pantallazos psicológicos y educativos en la sociedad del Big Data" de la UNED en la sede de Barbastro, Huesca.
Más información »noviembre 2018
Personas, pantallas y procesos educativos: Mesa redonda y espacio de reflexión
El próximo 26 de noviembre tendrá lugar en el Espacio Joven 14-30 la Mesa Redonda “Personas, pantallas y procesos educativos. ¿Hacia donde camina la educación en un mundo digitalizado?” Un espacio de reflexión sobre el lugar que las pantallas y la tecnología ocupan y ocuparán en los próximos años en los procesos de aprendizaje y formación. Actualmente los entornos educativos (aulas de formación, colegios, universidades, ...) son espacios donde la tecnología está más o menos presente. En algunos casos se…
Más información »marzo 2019
Teatro-foro sobre cultura digital: Mesa de experiencias en CONECTA [Conferencia]
Etopia Centro de Arte y Tecnología organiza los días 14 y 15 de marzo CONECTA, la segunda conferencia smARTplaces sobre Audiencias y Mediación. smARTplaces es un proyecto financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea que busca revolucionar la manera en la que la ciudadanía percibe, comparte y se relaciona con la cultura a través de las tecnologías digitales y nuevas formas de mediación cultural. En un formato dinámico, la conferencia explora cómo las instituciones culturales europeas conectan…
Más información »junio 2019
Ponencia: ¿Cómo educar para la soberanía tecnológica?
¿Cómo educar para la soberanía tecnológica? es una de las ponencias invitadas en el Congreso esLibre 2019, un encuentro de personas interesadas en las tecnologías libres, enfocado a compartir conocimiento y experiencia alrededor de las mismas. La ponencia se enmarca en la Devroom 2: Privacidad, descentralización y soberanía digital. El congreso cuenta con un total de 7 programas en paralelo que se desarrollarán el 21 de junio en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la…
Más información »marzo 2020
[APLAZADO] Jornada: Ciencia y Tecnología desde la perspectiva de género
Participaremos en la Mesa redonda sobre "Ciencia y tecnología desde la perspectiva de género" dentro del Ciclo Industria y Feminismo organizado por la Plataforma vecinal Nave Boetticher. Quién no esté dentro se quedará fuera, porque la vulnerabilidad es acumulativa, esto significa, que, si no se hace el esfuerzo de normalizar la tecnología en el sur y en el ámbito de la mujer, la mujer y el sur se encontrarán sometidos a su uso, sin capacidad de tener una mirada crítica…
Más información »